961 399 963 cgm@cgmservicios.es

La gestión de inventarios es una de esas actividades ineludibles en lo que hace al sector logístico: a través de este proceso, y siempre y cuando se lleve adelante una correcta administración, se pueden determinar no solo los tiempos de entrega de los productos y mercancías de una empresa sino también los modos en los que se van a distribuir hasta llegar al cliente final. Si bien cada compañía tiene sus características distintivas y pueden verse diferencias en los procesos de gestión de inventarios existen algunas cuestiones básicas que deberían tenerse en cuenta siempre para asegurar efectividad y eficiencia. En el artículo de hoy hablamos acerca de estas claves básicas que deberían ser base en toda empresa de logística.

Una correcta gestión de los inventarios

Como mencionamos en el párrafo anterior la gestión de inventarios en logística es una actividad imprescindible: a través de este proceso se especifican los tiempos de entrega y los modos de transporte de las mercancías comercializadas por una compañía determinada. Para lograr que los productos lleguen a manos de los clientes de forma adecuada y con eficiencia contar con una buena estrategia de gestión de inventarios es fundamental facilitando de esta manera la ejecución y la organización de la cadena de suministros.

Disponer de tecnología

En la actualidad contamos con una gran cantidad de herramientas tecnológicas a disposición y realizar el control y gestión de inventarios a través de un sistema computarizado es una excelente manera de asegurarnos un excelente seguimiento. Esto se vuelve aún más importante cuando el flujo o la variedad de artículos sobre los que trabajamos son muy amplios ya que en estos casos el no uso de la tecnología podría volver el proceso engorroso y eterno.

El inventario organizado

Tener en orden nuestro inventario y contar con algún sistema de clasificación y ubicación de las mercancías en el almacén facilita la tarea considerablemente. Además de resultar más sencillo de manipular a posteriori la organización nos brindará un ambiente mucho más limpio, pulcro y se volverá más fácil ubicar aquello que necesitemos. Por otro lado el orden en el almacenamiento también reduce costos y tiempos de ejecución por lo que funciona como un gran beneficio para nuestra empresa.

Recuentos manuales

Sin importar el sistema que utilicemos para llevar nuestro inventario en el día a día se debe realizar un recuento de mercadería de manera totalmente manual al menos una vez al año. Esto nos permitirá reconocer si han existido perdidas, si se han dañado productos o bienes dentro del almacén y además poder identificar adecuadamente los distintos movimientos que se han hecho. Finalizado el recuento y el control manual se deberá contrastar con los registros contables de la empresa y hacer las modificaciones que se crean pertinentes en comparación con los resultados reales.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies