La gestión de almacenes y lo que refiere a la cadena de distribución en general no es tarea facil: son muchos los factores que intervienen en el medio y que pueden llegar a impactar en el proceso de una o de otra manera, por lo que contar con herramientas y conocimientos sobre los distintos aspectos que lo atraviesan es fundamental. Los costos ocultos son una cuestión común y transversal a distintos sectores comerciales, y en el articulo de hoy veremos de qué manera impactan en el almacen y en la logística de la empresa.
Los costos ocultos en el almacen
Como mencionamos en el párrafo anterior la gestión de almacenes y las cadenas de distribución al igual que la logística no son una cuestión sencilla: cada cosa tiene sus particularidades y muchas veces una falta de conocimiento apropiada puede llevar al fracaso o a la perdida de dinero. Tener en cuenta los distintos aspectos que atraviesan dichas disciplinas y la manera en la que impactan en la empresa es trascendental para el éxito.
En el mundo actual, en donde existe muchísima competencia en cada sector y lograr ganancias reales se vuelve cada vez más difícil, conseguir reducir gastos y costos en general es una cuestión trascendental para el éxito. Los costos ocultos en logística son bastante frecuentes y suelen tener relación con la falda de eficiencia en el sistema de preparación de pedidos.
En la actualidad la reducción de costos ocultos se logra precisamente optimizando la cadena de distribución, revisando los flujos y los recursos de trabajo y por sobre todas las cosas escogiendo las nuevas tecnologías para tratar de automatizar la mayor cantidad de operaciones posibles. Mejorar el rendimiento del almacen y bajar al minimo posible el margen de error y de retraso son pilares fundamentales para eliminar costos adicionales.
Sin ir más lejos, y para sostener lo que hemos mencionado con datos reales, últimos estudios han manifestado que los centros de distribución de productos pierden de manera anual un promedio de 300 mil euros como consecuencia de errores evitables en el armado de los envíos y en la cadena de distribución.
¿De qué manera se están identificando y eliminando los costos ocultos en la cadena de distribución? Principalmente a través de programas y tecnologías que se dedican a verificar los flujos de trabajo para evitar retrasos que hacen perder la eficiencia de la cadena. Por otro lado, también se utilizan software para automatizar cuestiones que anteriormente caian bajo el trabajo humano y estaban sujetos a errores de forma constante.