961 399 963 cgm@cgmservicios.es

El almacenamiento de datos describe qué, dónde y cómo el hardware o software retiene, elimina, respalda, organiza y asegura la información. La digitalización en el sector industrial, conocida como Industria 4.0, es un buen ejemplo de cómo los enormes volúmenes de datos, el análisis en tiempo real y la rapidez impulsan la innovación y aumentan las demandas de almacenamiento de datos. 

Entendiendo el almacenamiento de datos

Hoy en día, los datos se pueden almacenar no solo en discos externos de almacenamiento sino también en la nube. Para comprender un poco mejor cómo funciona el almacenamiento de datos, revisemos algunos puntos clave:

La importancia de conocer sus datos

No todos los datos dentro de la industria se crean de la misma manera, y comprender el valor comercial de estos es fundamental para definir la estrategia de almacenamiento.

Al formular una política de administración de almacenamiento de datos, puede ser útil responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tan pronto necesito recuperar los datos si se pierden?
  • ¿Cuánto tiempo necesito para conservar los datos?
  • ¿Qué tan seguro debe ser?
  • ¿Qué requisitos reglamentarios deben cumplirse?

Tener una politica de retención de datos

Establecer las políticas correctas de retención de datos es una necesidad tanto para el manejo interno de los datos dentro de la empresa como para el cumplimiento legal” en algunos lugares del mundo.

Utilizar un enfoque de almacenamiento por niveles

Se puede ahorrar dinero usando solo un almacenamiento más rápido, como SSD, para los datos que se usan activamente y luego utilizar plataformas menos costosas, como la nube, para almacenar datos de archivo o respaldo.

Lo fundamental en la gestión de datos en la industria es asegurarse de que se utilizan diferentes niveles de almacenamiento para que, a medida que cambien las necesidades de rendimiento de una aplicación, no se tenga que rediseñarla.

La seguridad de los datos

Al administrar datos dentro de cualquier entorno industrial en donde se manejen nuevas tecnologías, la seguridad debe ser la primera prioridad: los datos tienen que estar seguros tanto virtual como físicamente, además de estar encriptados para que no puedan ser leídos o utilizados por terceros sin escrúpulos si alguna vez caen en posesión de otros o son pirateados.

Lo ideal es realizar una copia de seguridad de los datos cifrados en cinta y guardarlos en una ubicación exterior segura, para que en caso de una emergencia, los datos y el sistema industrial que los mismos contienen se puedan volver a crear.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies