¿Te imaginas una tienda que no tenga cajas y donde no hace falta esperar para pagar los productos que queremos llevar? Amazon lo ha hecho realidad a través de su nuevo concepto que ha bautizado como “Amazon Go” y que claramente promete revolucionar por completo el sector del retail. Si quieres saber más acerca de todas las novedades que trae el grande del comercio electrónico a través de su nuevo sistema de compra venta te recomendamos echar un vistazo a lo que sigue a continuación.
“Amazon Go” y cómo ha revolucionado el retail
Como mencionamos en el articulo anterior, Amazon ha presentado su nuevo sistema de compra venta que ha bautizado como “Amazon Go” y que básicamente ha llegado para revolucionar por completo el mundo del retail. El más grande minorista online ha empezado este año en curso brindándonos un nuevo formato de tiendas con esta tecnología novedosa llamada “in-store” dándole la opción al usuario de vivir la experiencia de entrar a la tienda, adquirir lo que se ofrece allí y luego salir del recinto sin tener que pasar por la caja ni hacer colas de espera.
A raíz de “Amazon Go” el sector de los retailers ha visto en este nuevo sistema la necesidad de actualizarse y de aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para poder escalar en la globalización y ofrecerles a sus clientes nuevas alternativas y una experiencia mucho más satisfactoria. ¿Por qué los retailers deberían apostar a los sistemas “in-store”? Veamos algunos puntos:
- Una de las principales ventajas que presentan los formatos “in-store” es que mejoran considerablemente la experiencia de usuario y hacen que el comercio se vuelva mucho más atractivo dentro de su nicho por el solo hecho de brindar esta alternativa. La experiencia de compra es más comoda, lo que significa aumento de ventas.
- Gracias al uso de inteligencias artificiales y tecnologías de identificación y tracking de los clientes y sus movimientos en el comercio en cuestión, se tiene la posibilidad de conocer mucho mejor a los clientes y de armar estrategias que se adapten más adecuadamente a la clientela potencial.
- Como consecuencia de toda la tecnología que contiene el formato de “in-store” se nos abren muchas puertas y oportunidades para innovar tanto en procesos como en operaciones dentro del comercio. Además también vale lapena mencionar que el hecho de no contar con labor humana dentro de la caja y de los cobros de los productos reduce el riesgo típico de error humano en las cobranzas y facturaciones, lo que claramente es un paso adelante para cualquier comercio.