Los tres accidentes laborales más comunes en España
En la actualidad cada vez se hace más hincapié en la prevención de los accidentes laborales y son muchas las campañas de concientización que se lanzan anualmente, además de las capacitaciones que se ofrecen en distintos puntos del país. Cuando hablamos de accidentes laborales es importante comprender que hacemos referencia a lesiones no solo de índole físicas sino también psíquicas que sufre un empleado como consecuencia de una actividad típica realizada durante su jornada de trabajo. Aún con grandes esfuerzos para prevenir este tipo de inconvenientes, aún siguen existiendo accidentes laborales habiendo alcanzado la cifra en España en el último año de aproximadamente 514000. En el artículo de hoy les contamos cuáles son los accidentes laborales más comunes en el país.
Accidentes laborales comunes en España
Como mencionamos al comenzar el artículo, durante el año pasado se registraron más de 514000 accidentes laborales, lo que demuestra que aun habiendo grandes campañas y énfasis en la concientización al respecto y acerca de cuáles son las medidas de seguridad más adecuadas para los trabajadores, estos incidentes siguen ocurriendo en grandes cantidades en el país. A modo de conocer un poco más acerca del asunto, les contamos cuáles son los accidentes laborales que se producen con mayor frecuencia en España:
Las caídas en altura
Estos accidentes laborales son los más frecuentes además de ser también los más peligrosos pudiendo llegar a ser mortales en algunas ocasiones. Según los últimos números del “Ministerio de Empleo y Seguridad Social”, el 66% de los accidentes de este tipo son sufridos por empleados varones y la franja etaria va de los 35 a los 39 años en la mayoría de los casos. Estos incidentes son más comunes en sectores industriales, de almacenes o de construcción donde se debe trabajar en altura o donde se manipulan con mayor frecuencia escaleras u otro tipo de elevador.
Accidentes por electricidad
Muchos de los accidentes que se producen anualmente en el ámbito laboral son consecuencia de entrar en contacto con la electricidad, ya sea de manera directa o indirecta. Para evitar estos incidentes se recomienda no manipular ninguna instalación eléctrica si no se tiene autorización y capacitación para ello. Además se deben respetar las señalizaciones de protección y utilizar las herramientas adecuadas para manipular conexiones, cables, entre otros.
Accidentes con elementos cortantes
Los materiales cortantes son bastante frecuentes en ciertos ámbitos laborales de servicios, de producción o de industria, por lo que los accidentes que se producen en virtud de ellos son bastantes. Cortes o pinchazos pueden desencadenar en infecciones, y son accidentes laborales que si bien suelen ser subestimados deben prevenirse con el mismo énfasis que los anteriores.