961 399 963 cgm@cgmservicios.es

El ruido es uno de los elementos contaminantes más comunes dentro del ámbito laboral, y son muchos los trabajadores que de manera diaria deben exponerse a niveles sonoros que no solo son considerablemente altos sino también peligrosos pudiendo afectar potencialmente a su audición. Hoy en día gracias a las diferentes técnicas de ingeniería acústica que existen es posible controlar los efectos y los excesos de ruido a través de diferentes métodos.
El exceso de ruido que se produce dentro de una industria o compañía no solo tiene efectos directos sobre los empleados que deben someterse a ellos sino que también puede afectar al medio ambiente si el sonido se produce afuera.

Efectos del ruido excesivo en las personas

La seguridad laboral acústica es algo fundamental para preservar la integridad y la salud de los trabajadores de la planta o de la empresa, sobre todo teniendo en cuenta que existen efectos y consecuencias bastante graves en el caso de que no se utilicen las técnicas adecuadas para prevenir estas situaciones. Algunos de esos efectos son:
• Acufenos
• Perdida de la audición
• Malestar
• Estrés y nervios
• Consecuencias cardiovasculares
• Menor rendimiento en el trabajo
• Aumento de la posibilidad de accidentes
• Interferencias en las comunicaciones
• Problemas en el aparato digestivo

Protección y prevención ante ruidos

Para evitar que el sonido excesivo o de mucho volumen produzca problemas irreversibles o complicaciones en la salud de los trabajadores es muy importante que en cada compañía se implemente un programa que busque disminuir la contaminación acústica y proteger la integridad física de su empleado. Existen algunas cuestiones básicas que se deben tener en cuenta en estos casos y que pueden ser útiles:

  • Protección del trabajador. Lamentablemente, la protección que se aplica directamente al trabajador en forma de tapones para las orejas es la menos eficaz de todas, pero igualmente importante. Los hay de dos tipos diferentes (de copa y endoaurales) aunque ambos cumplen el mismo objetivo y solo varían en su forma de aplicación y en su estructura.
  • La fuente. La mejor manera de evitar el ruido excesivo es eliminar la fuente e ir directo a atacar el origen de los sonidos que podrían llegar a dañar al trabajador. Como algunas posibles medidas en la industria podemos mencionar: evitar el choque de piezas entre sí, disminuir el impulso de los movimientos hacia atrás y hacia adelante, aplicar medidas y soluciones dadas por la acústica arquitectónica, poner silenciadores en las salidas de aire y válvulas, elegir tecnología de trabajo poco ruidoso, poner amortiguadores en todos los motores o elementos necesarios, etc.
  • Mantenimientos. Mantener todo en buenas condiciones y lubricado también es una forma eficiente de eliminar o al menos reducir el ruido en ciertos aspectos dentro de la industria.
  • La capacitación. Finalmente, es muy importante que la planta laboral reciba información y capacitación sobre la importancia de proteger todas las partes de su cuerpo incluyendo la zona auditiva, concientizando sobre los efectos negativos de no hacerlo y enseñando cuales son las mejores maneras de llevarlo a cabo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies