961 399 963 cgm@cgmservicios.es

Claves de planificación en la cadena de suministros

Claves de planificación en la cadena de suministros

Dentro del sector de la industria, la logística y el almacenaje existen pocas cosas tan importantes como la cadena de suministro: entender de qué hablamos cuando mencionamos a la cadena de suministro es fundamental para poder tener un desempeño eficiente en nuestro rubro, por lo que en el artículo de hoy además de profundizar en las claves de planificación dentro de este aspecto fundamental de la industria también hablaremos un poco acerca de su definición básica que muchas veces no logra comprenderse del todo.

¿Qué es la cadena de suministro?

La cadena de suministro es la base sobre la cual descansa absolutamente todo el funcionamiento del sector industrial y comercial: se trata, ni más ni menos, que de una red de medios e instalaciones que tienen por fin absoluto la obtención de materiales en un primer momento que luego se transformaran en productos y serán distribuidos a los consumidores. Esta secuencia de eventos es la que determina el ciclo de vida entero de un determinado servicio o producto ofrecido por la industria o comercio, desde que se obtiene la materia prima hasta que se la transforma en producto y la recibe el consumidor.

La cadena de suministro funciona base a cuatro objetivos primordiales: busca promover un servicio adecuado pensando en el consumidor final, lograr la entrega de los productos en tiempo y forma, obtener un balance adecuado dentro del negocio para generar beneficios y por ultimo contar con una capacidad de entrega suficiente que pueda cubrir toda la variedad de productos que ofrece la industria en cuestión.

Claves para una cadena de suministro eficiente

Todos los negocios, comercios e industrias tienen un solo objetivo en miras: obtener mayores beneficios realizando la menor pérdida de dinero posible. La cadena de suministro puede ser un beneficio o una desventaja dependiendo de cómo se la encare, por lo que les recomendamos tener en cuenta lo siguiente:

  • Se deben limitar al máximo las operaciones básicas de la cadena y simplificar el proceso lo más posible, sin perder la eficiencia como objetivo principal.
  • Se debe promover una buena relación y colaboración entre los distintos sectores y empresas que forman parte de la cadena de suministro: gracias a este trabajo en conjunto y uniendo fuerzas para simplificar los procesos, se reducen los tiempos de respuesta.
  • El desarrollo de estrategias para mejorar los procesos dentro de la cadena es fundamental. Se debe buscar generar valores agregados y siempre con el objetivo principal puesto en la satisfacción del cliente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies