961 399 963 cgm@cgmservicios.es

Entre las distintas cuestiones que han revolucionado el rubro financiero y de comercio internacional nos encontramos con el “blockchain”. Si bien su aplicación es sumamente amplia, lo cierto es que en el ámbito logístico ha comenzado a dejar importantes marcas dentro del proceso. En el articulo de hoy hablaremos en profundidad acerca de las características que presenta este sistema y cuales son los beneficios propios que otorga para el ámbito logístico en particular. Esperamos que la información les resulte de utilidad.

El “blockchain” en logística

A modo de dar una introducción sencilla para que podamos comprender de qué hablamos cuando nos referimos a “blockchain”, este es un sistema novedoso de base de datos con la característica de ser descentralizado. Esta base de datos cuenta con diferentes bloques que poseen datos cifrados y que a su vez se vinculan o entrelazan entre sí. Además de esto, se puede ir agregando información desde cada punto al que se llama “nodo”, siempre y cuando se cuente con autentificación o autorización de identidad.

Cuando los usuarios incorporan datos a la cadena, el dato se envía a cada nodo para que el mismo los valide de manera particular. Cuando la información se valida en cada uno de los notos, esta se suma a la cadena de datos general. En cuanto a las características más trascendentales de las plataformas a base de “blockchain”, lo mejor que tienen es que se puede enviar una gran cantidad de información en tiempo real lo que permite aumentar considerablemente la eficiencia y la gestión de tiempo. Se ahorran costos y se maximiza la gestión y la seguridad de los datos y de la información.

Beneficios del “blockchain” en logística

Como ya mencionamos anteriormente el “blockchain” permite una mejor gestión de los datos: gracias a esto toda la información del producto de la industria o del almacen se encuentra incorporada a la plataforma digitial y accesible para cualquier usuario que tenga autorización para ingresar a la red cuando lo necesite. Por otro lado, permite que se pueda acceder a ciertos datos importantes de manera sencilla como por ejemplo qué cuidados son los que necesita cada producto. Veamos algunas de las ventajas:

Información concreta y eficiente

Este sistema permite que una vez que se ha incorporado un eslabon de datos a la cadena de información ya no pueda eliminarse, por lo que todo lo que existe en esa cadena será confiable y nos permitirá acceder a datos concretos.

La seguridad

Gracias a la encriptación de los bloques de información se necesita de manera imprescindible de autorización para poder ingresar. Esto aporta una seguridad inigualable en lo que refiere a la cadena de información y al anonimato de quienes ingresan a la misma. Por otro lado, gracias a la misma plataforma tanto el proveedor como el cliente final tienen acceso a la información lo que hace que la confianza entre las partes que intervienen se solidifique considerablemente.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies