961 399 963 cgm@cgmservicios.es

El 2018 fue anunciado como un año extremadamente exitoso para la industria del transporte por carretera, con ingresos generales de hasta $ 96 mil millones: el aumento de la demanda de los clientes, los enormes volúmenes de carga y los avances en la tecnología logística elevaron considerablemente el listón de las expectativas. Desafortunadamente, 2019 no pudo mantenerse al día. A fines de 2019, hubo una caída del 27% en las tarifas de flete y muchas empresas sufrieron como resultado de este fenómeno.

Al igual que 2018, el 2020 fue un año de cambios abrumadores, pero esta vez de manera más negativa: la pandemia de COVID-19 y la consiguiente incertidumbre económica tuvieron un impacto tremendo en el transporte, la logística y las cadenas de suministro. Pero a medida que este año llega a su fin, es hora de mirar hacia el 2021 y ponernos a pensar en cómo le irá a la industria del transporte por carretera en este nuevo año.

¿Cómo será la industria del transporte en 2021?

En general, los expertos esperan un año de transición desde los mínimos e incertidumbre de 2020: se prevé que 2021 restablezca el mercado del transporte y devuelva la estabilidad a la industria a medida que el mundo acorrala al COVID-19 y la economía se recupera. Aunque no es algo completamente seguro, se cree que aumentarán los volúmenes de carga y la demanda de los clientes. 

Veamos algunas cosas clave que se esperan del transporte terrestre en 2021:

  • Un aumento en las tarifas al contado
  • Mayor demanda de transporte por tierra, ya que el transporte aéreo sigue siendo inconsistente
  • Aumento de los volúmenes de carga
  • Un aumento en los costos de transporte
  • Crecimiento explosivo en las entregas de comercio electrónico

Cómo prepararse para 2021

Actualmente, las condiciones del mercado siguen siendo volátiles, lo que obliga a las empresas a adaptar sus operaciones en consecuencia. Sin embargo, tras los obstáculos de 2020, muchas empresas se encuentran en un mejor lugar para enfrentar cualquier tormenta, ya sea otra ronda de bloqueos o una mayor agitación económica.

Para las empresas que buscan desarrollar estrategias para hacer crecer su negocio aún en las peores condiciones, existen innumerables formas de optimizar las cadenas de suministro y reforzar sus operaciones para resistir cualquier cosa que el 2021 pueda arrojar a la industria.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies