961 399 963 cgm@cgmservicios.es

Las carretillas elevadoras son herramientas fundamentales en operaciones de logística, almacenamiento y transporte interno de mercancías. Sin embargo, debido a su peso, movilidad y uso constante, representan un riesgo importante si no se manejan con las precauciones adecuadas. La seguridad en la manipulación de carretillas elevadoras no solo protege a los operarios, sino también a las instalaciones, productos y demás trabajadores.

¿Por qué es importante la seguridad en el manejo de carretillas elevadoras?

Las carretillas elevadoras pueden llegar a pesar varias toneladas y están diseñadas para levantar y mover cargas pesadas en espacios muchas veces reducidos. Un manejo incorrecto puede provocar:

  • Accidentes personales graves o fatales.
  • Daños a la mercancía y materiales almacenados.
  • Pérdidas económicas por interrupciones operativas.
  • Daños a la infraestructura del almacén o planta.

Por ello, es imprescindible que las empresas inviertan en capacitación, equipamiento adecuado y normas claras de seguridad para prevenir incidentes.

Principales riesgos al manipular carretillas elevadoras

Conocer los riesgos más comunes es el primer paso para evitarlos. Entre ellos destacan:

  • Vuelcos: Debido a una carga mal distribuida o excesiva, curvas tomadas a alta velocidad o terrenos irregulares.
  • Caídas de carga: Mala sujeción o incorrecta colocación de la mercancía.
  • Colisiones: Con otros vehículos, estanterías o personas, por falta de visibilidad o distracciones.
  • Atrapamientos: Partes del cuerpo entre la carretilla y objetos o estructuras.
  • Caídas del operario: Al subir o bajar sin precaución.
  • Exposición a gases tóxicos: En carretillas de combustión usadas en espacios cerrados sin ventilación adecuada.

Buenas prácticas para una manipulación segura

Para minimizar los riesgos, es fundamental seguir una serie de recomendaciones durante el manejo de carretillas elevadoras.

1. Capacitación y certificación del operador

  • Solo personal capacitado y autorizado debe operar carretillas.
  • La formación debe incluir teoría, práctica y normas de seguridad.
  • Actualizaciones periódicas y evaluaciones de desempeño son necesarias.

2. Inspección previa al uso

Antes de comenzar la jornada, se debe revisar:

  • Estado de los frenos, dirección y timón.
  • Nivel de combustible o batería.
  • Funcionamiento de luces, bocina y señales.
  • Integridad de las horquillas y sistemas de elevación.
  • Estado de los neumáticos.

3. Manejo adecuado durante la operación

  • Mantener siempre una velocidad segura y controlada.
  • Respetar las señales de tránsito internas y límites de velocidad.
  • No exceder la capacidad máxima de carga indicada por el fabricante.
  • Distribuir correctamente la carga para evitar inestabilidad.
  • Usar cinturón de seguridad cuando esté disponible.
  • Mantener la carga baja durante el traslado para mejorar la estabilidad.
  • Evitar giros bruscos y frenadas repentinas.

4. Comunicación y señalización

  • Utilizar luces y bocina para alertar a peatones y otros operadores.
  • Mantener contacto visual con personas que puedan estar en el área.
  • Señalizar las zonas de circulación y áreas peligrosas.

Mantenimiento preventivo para prolongar la vida útil y seguridad

Un programa riguroso de mantenimiento reduce fallas inesperadas y mejora la seguridad. Las actividades incluyen:

  • Revisiones periódicas según las horas de uso.
  • Cambio oportuno de filtros, aceite y componentes.
  • Inspección y reparación de sistemas hidráulicos.
  • Control y reemplazo de neumáticos desgastados.
  • Verificación de sistemas eléctricos y baterías.

Normativas y estándares que regulan la seguridad en carretillas elevadoras

Para garantizar un entorno laboral seguro, muchos países cuentan con normativas específicas, como:

  • OSHA (Estados Unidos): Normas estrictas sobre capacitación, uso y mantenimiento.
  • ISO 3691: Estándar internacional para vehículos industriales autopropulsados.
  • Reglamentaciones locales: Adaptadas a cada país, que suelen incluir requisitos para la certificación de operadores y medidas preventivas.

Es responsabilidad de la empresa cumplir con estas regulaciones y fomentar una cultura de seguridad constante.

La seguridad en la manipulación de carretillas elevadoras es esencial para evitar accidentes, proteger vidas y mantener la eficiencia operativa en almacenes y centros logísticos. Capacitar a los operadores, realizar inspecciones regulares, aplicar buenas prácticas y cumplir con las normativas vigentes son pasos imprescindibles para lograr un ambiente laboral seguro y productivo.

Invertir en seguridad no solo reduce riesgos, sino que también mejora la imagen y rentabilidad de cualquier empresa dedicada a la logística y almacenamiento.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies