Incentivos fiscales y ayudas para las pymes en 2015
Muchos de nuestros clientes son pymes españolas que trabajan diariamente para satisfacer las necesidades de empresas y consumidores en relación a diversos y variados mercados ( fertilizantes, accesorios para el hogar o la construcción, almacenes de logística,..) . En relación a este tema os traemos esta semana un interesante artículo sobre los incentivos fiscales del año 2015 para este tipo de pequeñas empresas emprendendoras.
En los últimos meses la “Asociación Española de Asesores Fiscales” en conjunto con el “Registro de Economistas Asesores Fiscales” lanzó una serie de informes relacionados a la planificación que se deberá tener en cuenta en el año que corre para optimizar los ahorros fiscales para pymes , considerando las ultimas reformas que ha tenido la legislación al respecto.
Lo que debemos saber sobre las nuevas medidas fiscales en 2015
España es un país que ha sufrido de diversos cambios y fluctuaciones en su economía en los últimos años, por lo que suele ser frecuente encontrarnos ante cambios de normativas y reformas a las que debemos adaptarnos. Veamos cuáles son los puntos que debemos considerar en este 2015:
• Lo primero que tenemos que tener en cuenta para este año es la desaparición de las deducciones por cuentas de ahorro de empresas. Además, se incorpora un nuevo sistema de módulos y se han excluido aquellas actividades económicas que emitan menos de 50% de facturas a personas físicas.
• A partir de este año, se elimina el privilegio para las sociedades de no tributar sus primeros 1500 euros de ganancia. En cuanto a distribución de dividendos, este ha sido el cambio más grande en cuanto a normativa fiscal de pymes.
• Aquellos que tengan parte dentro de la sociedad de una empresa con un porcentaje menor de 25% y mayor del 5% no deberán preocuparse de perder o ver disminuido su derecho a crédito por una cuestión de intereses, ya que a partir de este año los mismos no se verán gravados en la renta general.
• En cuanto a las compensaciones patrimoniales, en este 2015 se ha incorporado un tratamiento fiscal muy beneficioso para ganancias que se hayan conseguido en el corto plazo, ya que todos los ingresos y pérdidas de patrimonio pasarán a integrarse en la base de ahorro sin distinguir entre las que se consiguen a largo o a corto plazo.
• En cuanto a los créditos incobrables, a diferencia del 2014 en este año que corre la ley de IRFF establece el plazo de un año para imputar la pérdida patrimonial correspondiente.
• Se ha planteado un proyecto para reducir las retenciones a profesionales. El mismo se encuentra en tratativas y propone una reducción del 21 al 20% durante el 2015, y llegar a un 19% en 2016.
• Se mantiene el gravamen de retenciones reducidas para pymes y empresas de creación recientes, el porcentaje es de 15% en total. Todo esto se encuentra contemplado en la Ley de Emprendedores.
• Los autónomos tendrán acceso a una deducción integral por aportes a mutuas.