El sector industrial al igual que el destinado a transporte se encuentra frente al desafío de adaptarse a los nuevos requerimientos tecnológicos: el mundo no ha dejado de avanzar en los últimos años y no estar a la altura de las circunstancias puede llevar a que un comercio o industria pierda rentabilidad o eficiencia.
El concepto de “logística inteligente” se ha vuelto bastante habitual en los últimos años y básicamente se trata de una combinación de lo que habitualmente conocemos como logística y el uso de todo tipo de equipos o aparatos inteligentes para su desarrollo y gestión. Si quieres saber más acerca de la logística inteligente y de cómo estos elementos pueden afectar a la cadena de suministros de tu negocio o industria no dejes de leer lo que hemos preparado para ti en el día de hoy.
Ventajas de aplicar la logística inteligente
Antes de adentrarnos de lleno en cuáles son los beneficios que la logística inteligente tiene para nuestro negocio comencemos con una pequeña introducción: lo primero que hay que saber es que cuando hablamos de logística inteligente hacemos referencia a todo aquello que tienda a optimizar procesos dentro de la cadena de suministros y a mejorar los mismos a través del uso de las nuevas tecnologías. ¿Cómo se logra esto? A través de lo que se conoce en el sector como “IoT” o “internet de las cosas”. Utilizando este sistema se consigue conectar vía red distintos dispositivos que comparten información y que permiten gestionar desde dispositivos móviles hasta maquinarias.
Además de permitirnos gestionar nuestra cadena de suministros y tener acceso a todo tipo de funciones la logística inteligente permite reducir considerablemente todo tipo de gatos vinculados al almacenaje y transporte. Veamos algunos beneficios de implementar esta forma de trabajar en nuestros almacenes, industrias o negocios:
- Se pueden gestionar las existencias propias y las de terceros
- Gracias a la tecnología incorporada se puede fácilmente organizar transporte y viajes de mercancías de manera mucho más efectiva y eficiente
- Se ven reducidos los gastos y los costos de transporte
- Los procesos generales de administración y cobranza dentro de la industria o almacén se ven agilizados
- Se obtiene un mejor control generalizado de prácticamente cualquier aspecto relacionado a servicios brindados a los consumidores y clientes
- Gracias a la tecnología añadida al sistema se puede llevar un seguimiento constante tanto de los transportes como de las distintas gestiones internas.
¿Cómo implementar la logística inteligente?
Una de las preguntas frecuentes que surgen entre los interesados en la logística inteligente es “¿cómo lo incorporo a mi negocio?”: la clave para conseguir interconectividad entre las diferentes aéreas que componen a nuestra empresa es disponer de dispositivos inteligentes y adaptados que nos permitan administrar cada punto de la cadena de suministro desde el ingreso de mercancías, las compras y ventas hasta el transporte de las mismas hasta el último punto de distribución. No hay ninguna duda de que la tecnología en la cadena de suministros es el futuro y que en los próximos años aquellos que no hayan logrado incorporar adecuadamente estos elementos a su negocio se encontrarán con un sinfín de dificultades para funcionar correctamente frente a su competencia.