961 399 963 cgm@cgmservicios.es

ergonomia en diseño industrial

Que es la ergonomia y su importancia en el diseño industrial de maquinaria y otros elementos

Cuando hablamos de ergonomía hacemos referencia a una disciplina bastante especifica que se dedica especialmente al diseño de herramientas, tareas y sitios de trabajo con la finalidad de que puedan ser concordantes con las características físicas, psicológicas y las aptitudes del trabajador. A través de estos diseños lo que se busca es generar una optimización de los tres elementos fundamentales en la cadena de producción: hombre, máquina y ambiente.

Los objetivos de la ergonomía

Esta disciplina es una rama científica muy específica y como todas ellas, cuenta con algunos objetivos que vale la pena mencionar:

• La ergonomía busca reducir los riesgos laborales a través de su identificación y el análisis de los mismos.
• Otra de las metas de esta disciplina es la de adaptar tanto las condiciones como el puesto laboral a las distintas características del trabajador.
• También es importante para esta práctica lograr una cierta evolución de las situaciones laborales, en sus distintos aspectos: condiciones de lugar, de materiales, de organización, sociales, entre otras cosas. Lo que se busca salvaguardar a toda costa es la salud y la comodidad del operario para que pueda trabajar de manera eficiente.
• La ergonomía también se ocupa de controlar como se introducen las nuevas tecnologías a los distintos procesos productivos.
• Por último, la motivación, el incentivo y lograr que el trabajador se sienta satisfecho con su condición laboral es otro de los objetivos de esta disciplina.

La ergonomía y el diseño industrial

Como se imaginarán, la ergonomía se encuentra íntimamente ligada con la producción de objetos y elementos destinados a la industria. El diseño industrial y esta disciplina deben en la actualidad ir de la mano para que las distintas compañías puedan asegurarse de que las maquinarias y elementos que utilizan en sus líneas de producción se ajusten a las necesidades del operador y a los objetivos que tiene la industria en general.
Además de lo que ya mencionamos anteriormente, la ergonomía es un factor fundamental en el diseño de un producto ya que es aquello que le asegura y garantiza la “usabilidad” al mismo. Al utilizar la ergonomía para diseñar distintos objetos se puede obtener:

• Una mayor facilidad de mantenimiento, gracias a que la limpieza se vuelve más sencilla y se facilitan procesos necesarios como el de la lubricación en relación a maquinarias y elementos industriales.
• Se disminuye la demanda de habilidades previas en cuanto al usuario del producto gracias a que se fabrican teniendo más en cuenta al operario y trabajador que va a tener que manipularlos.
• Gracias a esta disciplina se elimina la posibilidad de daño directo a través del objeto, lo que hace que se vuelvan más habitables y que se reduzcan considerablemente los factores de riesgo existentes.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies