Nadie puede negar que pocas cosas se han visto tan afectadas por la pandemia como la gestión de almacenes y la cadena de suministro industrial: la compleja situacion del sector ha servido especialmente para evidenciar los problemas y las brechas que existen en los distintos sistemas y metodos de las empresas e industrias.
Si bien cada parte de la totalidad de la cadena de suministro ha buscado maneras de superar esta complicada situación y mantener en pie su negocio, la gestión de almacenes definitivamente se ha visto más golpeada y se ha transformado en uno de los puntos basicos de prioridad para este nuevo año.
Gestión de almacenes: 3 tendencias 2021
Las empresas se han dado cuenta de la necesidad de una mejor gestión de los almacenes para enfrentar problemas como el exceso o la carencia de existencias dentro del negocio: por otro lado, muchas empresas han tenido que reducir sus presupuestos y definitivamente producto de la pandemia ha surgido la necesidad de que se genere una organizacion mucho más ordenada y efectiva del almacen en general.
Sostenibilidad y medio ambiente
Si bien la sostenibilidad ha sido una palabra de moda en la industria en los últimos años, sigue siendo una tendencia influyente que aparentemente seguirá liderando la industria en 2021. En términos de gestión de almacenes, las prácticas sostenibles pueden implicar el uso de fuentes de energía renovables, como las baterías solares.
Según se informa, los gastos de energía representan en promedio el 15% de los costos generales de mantenimiento del almacén, por lo que implementar un enfoque sostenible puede ser un cambio estratégico que ahorre costos y haga del almacen un espacio mucho más eficiente.
Procesos automatizados en la industria
Mantener las instalaciones de unalmacén es costoso y nadie quiere gastar de más por un uso ineficiente del espacio.
El uso de tecnologías como el eficiente sistema de gestión de almacenes puede reducir considerablemente los valores y costos de mantenimiento y funcionamiento del almacen, pudiendo incluso hacer desaparecer los problemas operativos y ayudar a potenciar la funcionalidad del espacio.
Las cadenas de suministro complejas implican trabajar con múltiples ubicaciones de almacén, y el aprendizaje automático puede ayudar a agilizar la operación entre todas estas uniones y mantener todas sus instalaciones conectadas e integradas.
Robots en la gestión de almacenes
Otra tendencia en la gestión de almacenes e inventarios son los dispositivos robóticos. Según ultimos estudios de investigadores clave en la materia, se prevé que las ventas mundiales de robots para la gestión logística alcancen los 22.400 millones de dólares en 2021, por lo que sin duda se trata de un sector que está en potencial crecimiento y que significará una nueva normalidad en el futuro cercano.
Algunas empresas internacionales de gran exito como Amazon están utilizando ya hoy en día tecnología robotica junto con lafuerza de trabajo humana para aumentar la eficiencia de las operaciones y mejorar los resultados. Si bien puede parecer algo nuevo o que no se ha instalado del todo en el sector de almacenes, lo cierto es que la robotica es más comun de lo que parece: segúnl Informe Anual de la Industria más del 32% de quienes intervienen en la cadena de suministro están utilizando activamente la robótica y la automatización para sus almacenes, inventarios y todo tipo de gestiones.