961 399 963 cgm@cgmservicios.es

Según últimos estudios y sondeos del mercado a nivel mundial las personas tienden a sentirse más motivadas para adquirir productos de manera digital si existe la posibilidad de recibir ese envío en el mismo día o al día siguiente. Este aumento de la motivación para comprar ronda entre el 35% al 40%, por lo que tener presente la ruta de distribución y el aumento de la eficiencia en lo que refiere a las entregas es fundamental cuando se quieren potenciar las ventas. En el articulo de hoy revisaremos algunas pautas importantes con respecto a la planificación de las rutas de distribución y su impacto en las ventas de la empresa.

Logistica y planificación de rutas de distribución

Como mencionamos en el párrafo anterior contar con envíos rapidos y eficientes es un punto clave para el aumento de las ventas: aproximadamente el 40% de los compradores han manifestado que mejora su motivación de compra si tienen la posibilidad de acceder al producto en un máximo de 48 horas desde el momento de la adquisición. Esto implica que la mejora en la cadena de distribución impacta de manera directa en el aumento o en la reducción de ventas, por lo que resulta trascendental que las empresas hagan especial hincapié en la planificación logística de las rutas.

Cualquier problema que genere problemas o que retrasos en lo que refiere a los plazos de entrega inciden de forma directa y negativa en la experiencia del cliente, por lo que tratar de controlar los fallos en lo que refiere al transporte logístico es trascendental en la mirada corporativa y empresarial. Un no cumplimiento de los plazos de entrega o una pobre planificación estratégica en lo que refiere a las distribuciones puede resultar fatal para la reputación de la empresa.

¿Qué tener en cuenta al planificar rutas de distribución?

A modo de contar con una guía para el correcto armado de las rutas de distribución y evitar cualquier tipo de retraso o resultado negativo que pueda impactar en lo que refiere a la experiencia de los usuarios y clientes del negocio es importante tener en cuenta algunos puntos. ¿Qué tener en cuenta cuando el objetivo es optimizar la logística de transporte?

  • Las autopistas: se deben considerar cuestiones como los niveles de trafico y las zonas por las que se transita, las distancias y los accesos.
  • Vehiculos que se utilizan: la cantidad total de flota que se tiene disponible y las unidades de transporte existentes en la empresa.
  • Autorizaciones: dependiendo de los productos que deben transportarse o el tipo de mercancía, muchas veces se necesitan permisos legales especiales para contemplar distintas cuestiones. Esto puede afectar a la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Tipo de mercancía: el peso y las cantidades de mercancía que debe trasladarse, movilizarse y entregarse también afecta en lo que refiere al cumplimiento de plazos. Se debe planificar desde cero los envíos y las entregas teniendo en cuenta este aspecto para saber qué se necesitará para cumplimentar lo requerido.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies