961 399 963 cgm@cgmservicios.es
mantenimiento flota de maquinaria

Últimamente en el ámbito de la logística se ha comenzado a hablar de una nueva filosofía o manera de llevar adelante este rubro: el “just in time” o “justo a tiempo” tiene como objetivo algo sencillo pero que a la hora de llevarlo a cabo puede resultar algo más complejo e implicar un sinfín de desafíos para los almacenes y empresas. La finalidad de esta metodología de trabajo es contar con el producto o la materia prima que se necesita en un momento y sitio especifico y determinado. En el artículo de hoy les contamos un poco más acerca de esta nueva metodología que promete agilizar considerablemente la forma en la que se desenvuelve el proceso logístico.

Logística “justo a tiempo”

Como mencionamos en el párrafo anterior la logística con filosofía “just in time” tiene por finalidad que exista en un momento y lugar determinado la cantidad de producto o materia prima que se requiere. Dicho de otra manera, este sistema busca que se cuente siempre con un mínimo de stock disponible que se respaldará además con una buena cadena o sistema productivo detrás.

Gracias a esta nueva filosofía de trabajo que están implementando las empresas se logra un proceso con mucha más eficiencia y se disminuyen los tiempos de entrega, logrando una mejor satisfacción al cliente y una mejora en la reputación de la empresa. Para lograrlo, cada fase del sistema o de la cadena productiva debe solicitarle a la anterior solamente lo que necesita y cuándo lo debe tener disponible.

¿Cómo se coordina cada una de estas fases? Se hace a través de un avanzado sistema de etiqueta de instrucciones llamado Kanban, que utilizan tanto clientes como proveedores para que se pueda llevar adelante esta cadena del “justo a tiempo” de la manera más agil, sencilla y eficiente posible dadas las circunstancias de cada caso.

¿Cuáles son las características del sistema “just in time”? Veamos a continuación sus puntos fundamentales

Lo que requiero en el momento indicado

El pilar del “just in time” es que se tenga solamente lo que se necesita en el momento en el que se lo necesita. No se debe contar con nada adicional ya que esto generará gastos de almacenamiento que no queremos. Tampoco se podrá contar con menos de lo que se requiere para cubrir la demanda específica, ya que esto provocará un retraso en la cadena y perjudicará al cliente, generando un impacto negativo en la reputación.

Eliminar gastos innecesarios

Como observarán leyendo todo lo anterior, uno de los focos de esta filosofía en el ámbito logístico es eliminar cualquier tipo de gasto que se genere de manera innecesaria en el almacenamiento. Se debe eliminar todo gasto que no genera valor al producto.

El control de calidad

En el sistema “just in time” se hace mucho hincapié en el control de calidad tanto de los servicios ofrecidos como de los productos, y se busca mejorar de manera constante para que la agilidad y el cumplimiento de los plazos y entregas sea siempre prioritario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies