961 399 963 cgm@cgmservicios.es

Ya hemos visto en una primera parte algunas de las cuestiones a evitar cuando se trabaja sobre transporte de cargas: los errores en este aspecto pueden significar perdida de dinero y, en ultima instancia y con problemas irreparables a largo plazo, puede ocasionar la perdida de  clientes y reputación.

El envío de carga puede ser una tarea difícil, pero no hay mejor lugar para aprender que de los errores de otras personas y de otras empresas que han pasado por lo mismo, es por eso que en esta oportunidad continuamos con la segunda parte acerca de los errores típicos a evitar en el transporte de carga. 

Seleccionar la clase de carga equivocada

La Clasificación de Carga Motorizada nos refiere el tamaño, el peso y el contenido de una carga para determinar el costo de envío de la misma. Aunque este sistema estandariza los costos de flete, aún depende de nosotros determinar la clase de envio o transporte adecuado para el envío. Si haces mal este proceso, terminaras pagando de más.

No querrás perder tiempo ni dinero en cuestiones como la clase de transporte, que podrían evitarse si se planifica correctamente de antemano. En este sentido, los transportistas utilizan el conocimiento de embarque para ayudarnos a determinar el precio para mover la carga. Si enumeras la clase de carga incorrecta en el conocimiento de embarque, esto creará problemas tanto para nosotros como para su transportista. Selecciona la clase de carga correcta para pagar solo lo necesario, y ni un centavo más. 

La falta de inspección de daños

La carga dañada es parte de la vida de los transportistas, pero definitivamente no debemos aceptar un flete o un envio sin revisarlo primero. Los remitentes siempre, siempre deben inspeccionar el flete en busca de daños.

Esto es fundamental porque, una vez que se firma la recepción, se acepta la carga tal como está y no hay vuelta atrás. Esto dificultará cualquier tipo de reclamos, incluyendo en la compañía de seguros que probablemente rebotará el asunto por el simple hecho de haber firmado la recepción de la carga sin ningún tipo de objeción.  En pocas palabras: se perderá mucho dinero si no se inspecciona el flete en busca de daños al recibirlo.

Se debe verificar e inspeccionar con atención cada envío antes de firmar por el. Si se observa algún daño, lo mejor es documentarlo a través de fotografías para luego presentar todo a modo de reclamo a quien corresponda. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies